¿QUÉ HACER EN SAN ISIDRO?
Otra semana más llega un nuevo puente y con él las fiestas de San Isidro, el patrón de la capital, donde madrileños y visitantes podrán disfrutar de multitud de actos y conciertos para armonizar cada uno de los sentidos. Una fiesta típica de Madrid en la que además de comerte unas roscas, visitar la pradera o bailar un chotis, también podrás disfrutar de multitud de actos en los que la gran protagonista será la música. Y lo más importante, la mayoría son GRATUITOS.
1) En la Plaza Mayor.
La Plaza Mayor será escenario de un cuidado programa musical. Inaugurará
San Isidro 2017 Martirio con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (viernes,
12, a las 22 horas). El sábado 13 actuarán la artista guineana Nakany Kante (20
horas), Soleá Morente (21:20 horas) y Orchestre National de Barbés compuesta
por músicos de Francia, Argelia, Túnez y Marruecos (22:40 horas). El domingo 14
de mayo tomarán el relevo los músicos Mastretta (20 horas), Guadalupe Plata
(21:20 horas) y el grupo de Hamburgo, Meute (22:30 horas).
2) El
Teatro de la Zarzuela…
…ofrecerá el espectáculo “Zarzuela en la calle” el lunes 15 de mayo, a
las 22 horas, que se suma a la celebración del IV Centenario de la Plaza Mayor,
con un grupo de cantantes, bailarines, coro y orquesta, magistralmente escrito
y presentado por Enrique Viana y con la dirección musical a cargo de Óliver
Díaz.
Durante las mañanas de los días 13 y 14 de mayo, la Plaza Mayor acogerá
a la comparsa “Gigantes y Cabezudos” de Madrid (que este año celebra su 50
aniversario), bailes de chotis, un homenaje con grupos folclóricos, las Casas
Regionales y un festival de Danzas Madrileñas.
3) En
los Jardines de las Vistillas
Habrá un programa de “mini-festivales” temáticos que se desarrollarán en
horario de tarde y noche, poniendo el foco en diferentes estilos musicales: el
viernes 12 habrá música electrónica y dj´s con Mateo Kingman (21:00 horas),
Dengue Dengue Dengue (22:30 horas) y Guacamayo Tropical (00:00 horas). El
sábado 13 se presentarán nuevas tendencias musicales con Ela Minus (21 horas),
Leska (22:20 horas), Begun (23:40 horas) y Pional (01:00 horas). Ya el
domingo 14 habrá rap y hip hop de la mano de artistas como Rafael Lechowski
(21:30 horas), Juancho Marqués (23:10 horas) y Delafé (00:50 horas), o los
géneros más castizos de Madrid el lunes 15 con Marí Pepa de Chamberí, Olga
María Ramos y La Shica.
4) En
Puerta del Ángel.
Esta nueva ubicación se estrena en las fiestas de San Isidro de este año
acogiendo el sábado 13 de mayo el festival Los 40 Primavera Pop con artistas de
la talla de James Arthur, Bebe Rexha, David Otero, Sweet California, Blas
Cantó, Cali y el Dandee, Piso 21, Yall, Ana Mena, Marlon, Bromas Aparte,
Bombai, Carlos Marco, Barei… y muchos más.
El domingo 14 de mayo actuarán Rusos Blancos (19 horas), Triángulo de
Amor Bizarro (20:30 horas), Surfin´ Bichos (22 horas) y Javiera Mena (23:30
horas).
El lunes 15 de mayo se subirán al escenario Quentin Gas (19 horas),
Estricnina (21 horas) y Muchachito (22:45 horas).
5) En
la Pradera de San Isidro.
A partir del 12 de mayo en el lugar más castizo y emblemático de las
fiestas tendrán lugar las actividades que históricamente se desarrollan en la
Pradera, como los pasacalles, los chotis y los pasodobles. También habrá
reparto popular de cocido madrileño y algunas nuevas actividades como la
exhibición canina de la Policía Municipal, yoga al aire libre, cuentacuentos y
brass bands. Las fiestas incorporan un gran número de actividades ideadas para
disfrutar en familia y, en especial, para los más pequeños. En la Pradera de
San Isidro se han organizado cuentacuentos.
Al atardecer, la música y la fiesta se extenderán hasta la finalización
del evento: actuaciones de orquestas de baile a primera hora, seguidas de
conciertos a cargo de artistas relevantes de diferentes escenas y géneros
musicales, entre los que figuran el viernes 12 de mayo Tu otra bonita (21:50
horas), Hammond York (22:50 horas), Los Enemigos (00:00 horas), el sábado 13 de
mayo Papá Lebowsky (21:40 horas), Luter (22:40 horas), Corizonas (23:40 horas)
y Forastero (01:10 horas), y el domingo 14 y el lunes 15 de mayo se celebrará
el Universimad – 39 Premios Rock Villa de Madrid a partir de las 19 horas y
hasta 02:00 horas de la madrugada.
6) En
el Parque de El Retiro.
Una de las actividades con más magia de estas fiestas serán los dos
espectáculos piromusicales que tendrán lugar en el parque de El Retiro los días
14 y 15 a las 20.30h ambos. Una poética puesta en escena en la que los fuegos
artificiales y los efectos de iluminación se mezclarán con el agua del estanque,
al ritmo de las bandas sonoras compuestas por Luis Miguel Cobo.
Comentarios
Publicar un comentario